Cuatro años con Maduro, cuatro años de “Unidad, lucha, batalla y Victoria”
![]() |
| (foto marcha del 19/04/2017 Alba Ciudad) |
Por Miguel Charún
Arribamos a cumplir ya cuatro años acompañando al presidente obrero Nicolás
Maduro, te estamos cumpliendo comandante, han sido cuatro años de victoria pero
con dificultades, no es para menos, cuatro años sin contar con nuestro máximo líder
al frente de la revolución, aunque el Comandante siempre estará presente, pero
con su presencia física, minimizaba las acciones alocadas de la oposición, en contra de nuestro país.
Con la desaparición física del Comandante, la oposición ha visualizado
la oportunidad de oro para hacerse del control político de la patria de
Bolívar, ya le demostramos que no podrán, con todo y el revés político en la
contienda de la Asamblea Nacional, las fuerzas de la Revolución se mantienen, y
esta demostrado en lo largo de estos cuatro años.
¿Y ahora que viene? Es una realidad que aún nuestro país con victorias
de la Revolución, persisten serias dificultades, necesitamos estabilizar
nuestro país y ubicarlo en los estándares de vida que habíamos alcanzado con el
proceso Bolivariano, esta tarea no es fácil mientras estemos sometidos a un
constante asedio nacional apátrida e internacional.
La oposición plantea cuatro temas claves según ellos darán paso a la
construcción del país, - Elecciones libres y justas, - Liberación de presos políticos,
- Apertura del canal humanitario y – Respeto a la Asamblea Nacional; visto a
simple vista algunos temas podría ser hasta tentadores, pero ya profundizando el
análisis se reitera el formato de las propuestas fraudulentas que ha
caracterizado a la oposición.
“Elecciones libres y justas”, de las 19 elecciones que se han desarrollado en Venezuela, en periodo
de la Revolución Bolivariana, todas han sido libres y justas, automatizadas,
con observadores nacionales e internacionales, auditadas, ni comparables a las
elecciones de la cuarta republica donde la consigna popularizada por ese sector
político era el acta mata voto.
“Liberación de los presos políticos”, el entendimiento que tiene el
sector opositor por presos políticos, es implantar en Venezuela un estado donde
prevalezca la impunidad, es liberar a lideres de la oposición implicados en
actos terroristas, asesinatos, atentados, narcotráfico, robo, hurto, difamación…
Ejemplo de ello es la ley de amnistía que intentaron legalizar y con ella
burlarse de todos los venezolanos y saltarse la legalidad del país. Igualmente
la insistente solicitud de la liberación del delincuente ya sentenciado a 13
años, nueve meses y siete días de prisión, Leopoldo López, protagonista y
ejecutante del plan la salida, que significo guarimbas y proceso
desestabilizador del año 2014, con la resultante de 43 muertos y 800 personas
heridas.
“Apertura del canal humanitario”, este se traduce en la entrada de cascos azules
al país, donde se sería socavada nuestra soberanía, ya esto quedo demostrado en
otros países y recientemente en Haití, cuando luego del terremoto una Misión de
cascos azules ingresaron al país caribeño, con las resultante de mas de 2000
denuncias, abusos y explotación sexual, encontrándose Haití de brazos cruzados
al no poder condenar ninguno de estas denuncias, por no tener jurisdicción para
hacerlos, quizás algo similar quiere la oposición para nuestro país, por colocar
solo un ejemplo.
“Respeto a la Asamblea Nacional”, la Asamblea Nacional (AN) actualmente
se encuentra en desacato, por el incumplimiento de una decisión emanada del
Tribunal Supremo de Justicia, le corresponde a los diputados de la AN acatar la
decisión para que salgan del desacato y retomen sus funciones en el marco de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, es un manejo cínico que
le han dado ha este tema, se evidencia que la oposición le conviene mantenerse
en la condición de desacato, para tener una justificación y con ello contribuir a la desestabilización del
país.
El presidente Nicolás Maduro ha dado ha conocer tres motivos por los
cuales la oposición mantiene ese formato de desestabilización del país, una de
las afirmaciones es que el imperialismo se los ha ordenado, dos los números no
les dan, y tres quieren impedir la recuperación del país. Ante esta situación
el llamado de nuestro presidente obrero es continuar movilizados, prepararnos
para otra victoria electoral, prepararnos para varias campañas políticas y
varias victorias para nuestro pueblo, establecer los mecanismos para reanudar
el dialogo con los sectores de la oposición en pro del cese de los actos
terroristas.
Este, el 2017 ha sido declarado como el año del inicio de la
recuperación del país, todos debemos ayudar desde nuestros espacios, con
trabajo, con organización, con lealtad a nuestro proceso y a la patria. Una minoría
se ha ido confundidos por la coyuntura, pero son más los que aun se mantienen
en las bases del Proceso Bolivariano Revolucionario y Chavista. Viene la
recuperación económica de nuestro país y con ella la consolidación y
profundización de la Revolución.

No hay comentarios.: