1ER ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES COMUNIDAD PRODUCTIVA CIUDADELA 2019
Propuesta comunitaria para impulsar la economía en la
Ciudadela
Por Lcdo. Miguel Charún
El pasado sábado 21 de septiembre de 2019, en las instalaciones del Gimnasio Cubierto frente al liceo Hugo Chávez de la Ciudadela, San Felipe, tuvo lugar el 1er Encuentro de Emprendedores Comunidad Productiva Ciudadela 2019, actividad organizada por los Voceros del Consejo Comunal Félix Gilberto Antolínez, con el objetivo de mostrar a la comunidad toda las potencialidades creativas de los emprendedores e innovadores de la Ciudadela, y lograr la vinculación con los entes crediticios e instituciones del sector microfinancieros, de forma que pueda dinamizarse la actividad económica en la comunidad por medio de la atención microempresarial.
El pasado sábado 21 de septiembre de 2019, en las instalaciones del Gimnasio Cubierto frente al liceo Hugo Chávez de la Ciudadela, San Felipe, tuvo lugar el 1er Encuentro de Emprendedores Comunidad Productiva Ciudadela 2019, actividad organizada por los Voceros del Consejo Comunal Félix Gilberto Antolínez, con el objetivo de mostrar a la comunidad toda las potencialidades creativas de los emprendedores e innovadores de la Ciudadela, y lograr la vinculación con los entes crediticios e instituciones del sector microfinancieros, de forma que pueda dinamizarse la actividad económica en la comunidad por medio de la atención microempresarial.
La actividad
conto con la participación de alrededor de 45 núcleos de emprendedores,
panderos artesanales, dulcería, técnicos, productores audiovisuales, dibujantes, tejidos - textil, productores de
artículos de limpieza, aseo personal, agro urbanos, repostería, entre otras
actividades y productos, con la presencia del Fondo de Desarrollo
Microfinanciero (FONDEMI), Bando de la Mujer, Fundación para el Desarrollo de
la Ciencia y la Tecnología Fundacite, Instituto Nacional de la Mujer Inamujer,
Banco Bicentenario, Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Genero, y Ministerio
del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales.
Los
organizadores manifestaron que continuaran este tipo de encuentro, han estado
conversando con los emprendedores para otro encuentro de este tipo para el mes
de diciembre del presente año, por lo que se estarán realizando reuniones
periódicas y todos los emprendedores e interesados en participar deben estar
atentos de las convocatorias.
Severiano
Crespo (organizador) manifestó que
“Comunidad Productiva, pensamos que esta es la única manera de sacar de verdad
el país adelante, produciendo… Llego la hora del pueblo, la patria esta en
manos del pueblo… estamos convencidos de que en cada comunidad hay gente que
produce, que hace algo, que son innovadores, que son creadores, como dice
nuestro gobierno (son tecnólogos, son científicos, inventan todo los días cosas),
y es la única manera de sacar a nuestro país adelante, produciendo, llamo a los
entes financieros ha que se casen con las comunidades, que se forme un gabinete
de economía popular, donde estén los entes financieros, las comunidades
organizadas en Consejo Comunal o Comunas, o cualquier tipo de organización
popular y sus emprendedores, esto no debe ser nada más un evento…”
Prof. Magnolia
Porras, Vocera del Consejo Comunal y Coordinadora Zonal, “debemos ponerle
corazón, también le debemos poner acción, … es el ahora, es ya que debemos
hacer que el legado de Chávez y las palabras y mandato de Maduro se cumplan, y
eso se cumple en cada emprendedor, los demás somos intermediario, porque
queremos serlo, los demás somos articuladores, porque queremos serlo, los demás
somos esas personas que canalizamos, por ejemplo desde una Comuna, por ejemplo
desde un Consejo Comunal, por ejemplo desde la estructura de la Raas, desde
todo ese pueblo que lucha firme por el legado del Comandante, …Aquí el futuro
del país va depender de grandes inversiones del Gobierno, pero también de mucho
trabajo que hagan los emprendedores, es decir aquí se esta jugando el futuro…”
José Ángel Hernández: “Mil felicitaciones para ustedes
desde el Fondo de Desarrollo Microfinanciero, al cual tengo la responsabilidad
de dirigir en este momento en el estado, hemos desplegado a través de los
Comité de Economía y los Bancos Comunales, la construcción del Sistema
Microfinanciero Único, que le va permitir a todos los emprendedores y
emprendedoras, tener una opción de financiamiento para potenciar esas
capacidades tecnológicas, esas capacidades innovadoras, para poder proyectar
esos crecimientos productivos en cada uno de nuestros territorios…”
Alfredo Flores
(innovador) “participante con trabajos en el área de textil, muñequería,
innovador con el tanque de almacenamiento de agua, tendedero que puede ir dentro de la casa para evitar
esta guindando la ropa en la ventana… trajimos cualquier cantidad de
materiales, creo que este es el tipo de actividades que se necesita en la
Ciudadela, que estimulen pues, la capacidad de ser, de conocer, porque de las
cosas que me parecen muy importante es que estoy conociendo a los iguales, los
iguales son los que elaboran también cosas, y entre los iguales nos podemos
ayudar…”
Oscar Barrios,
Vocero del Consejo Comunal Feliz Gilberto AntolÍnez y Comuna Hugo Chávez: “Estamos
en este Encuentro de Emprendedores e Innovadores Ciudadela Productiva 2019 con
la finalidad de mostrar hacia adentro y hacia afuera, hacia adentro en el
sentido que la comunidad sepa quienes somos, donde estamos y que hacemos, y
hacia afuera tiene la situación que hemos invitado ha los organismos que tienen
que ver con el financiamiento, para buscarle al posibilidad algunos
emprendedores e innovadores que requieren algún tipo de financiamiento, para
que puedan ellos desarrollar las actividades dentro de nuestra comunidad, y
pueda impulsarse la economía a través de los trabajos y todas las cosas que
ellos muy bien saben hacer.
Excelente trabajo mil felicitaciones.
ResponderBorrar