MISIÓN SUCRE OPORTUNIDAD DE ORO, Núcleo Ciudadela
Recientemente
conversamos con el Prof. Rodolfo Pérez, quien cumple diversas responsabilidades
en la Fundación Misión Sucre en el estado Yaracuy y en especial en el Núcleo
Ciudadela, coordinador de actividades de los Programas Nacional de Formación
(PNF), seguimiento de líneas orientadores de la Misión Sucre, enlace municipal
video conferencia, enlace UBV, participación en los programas de atención a los
Triunfadores, Coordinador PNF de Mecánica en el Núcleo Ciudadela, entre otras
responsabilidades.
Son ocho los PNF que en la actualidad se
desarrollan en el Núcleo Ciudadela de la Misión Sucre, Comunicación Social,
Gestión Ambiental, ambas acreditadas por la Universidad Bolivariana de
Venezuela (UBV); y las Carreras Técnicas Administrativas (CTA), Administración,
Mecánica, Informática, Electrónica, Agroalimentaria y Química, acreditadas por
la Universidades Politécnica Territorial
(UPT) Arístides Bastidas, Andrés Eloy
Blanco, y Alonso Gamero. Vale mencionar refirió Rodolfo que son estas las
universidades, creadas en revolución, en el marco de la Misión Alma Mater
brindan el respaldo a la Misión Sucre, a diferencia de otras universidades que
no han querido vincularse con las misiones, caso Universidad Central de
Venezuela (UCV) y Universidad de Carabobo.
Todos los interesados en cursar estudios
en la Misión Sucre pueden realizar su preinscripción en las Aldeas
Universitarias, se tiene previsto en el mes de mayo se inicie con el proceso de inscripción a
través de la pagina web de la Fundación Misión Sucre, de este proceso deriva
las carreras a ser abiertas.
Señalo el Prof. Rodolfo que recientemente
se desarrolló una actividad comunitaria de ornato y mantenimiento del Núcleo
Ciudadela, la cual fue promovida por el trayecto inicial de Mecánica, apoyada
por todos los PNF que funcionan actualmente en el Núcleo Ciudadela, en esta actividad
se repararon conexiones eléctrica, ubicación de señalización de vías de escape,
reparación de maya de cerca perimetral, entre otras actividades comunitarias.
Estudiantes
Comunicación Social
Miguel Charún y
Eliana Acevedo
No hay comentarios.: